EURIBOR 123

Tipo de interés oficial para hipotecas y préstamos


Consulta el valor oficial del Euribor actual Fecha actual:

¿Euribor de Hoy a la baja? Cómo Aprovechar la caída para ahorrar

En el entorno económico actual, uno de los indicadores que más atención recibe por parte de los ciudadanos y los mercados es el Euribor. Este índice, que sirve como referencia para la mayoría de las hipotecas variables en Europa, ha mostrado recientemente una tendencia a la baja, despertando el interés de quienes tienen préstamos vinculados a este valor o planean adquirir uno. Pero, ¿qué implica exactamente esta caída del Euribor y cómo podemos sacarle partido para mejorar nuestras finanzas personales?

¿Qué es el Euribor y por qué baja?

El Euribor (Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés promedio al que los bancos de la zona euro se prestan dinero entre sí. Es calculado diariamente y existen varias versiones dependiendo del plazo (a una semana, a un mes, a seis meses, etc.). El más relevante para las hipotecas es el Euribor a 12 meses, ya que muchas hipotecas variables lo usan como índice de referencia para recalcular las cuotas anuales.

Una bajada del Euribor suele estar relacionada con las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés. Si el BCE baja los tipos o anticipa políticas monetarias expansivas, los bancos reducen el interés al que están dispuestos a prestarse, lo que tira del Euribor hacia abajo.

En 2022 y 2023, el Euribor subió rápidamente como respuesta al endurecimiento monetario para controlar la inflación. Sin embargo, en los primeros meses de 2025, hemos visto señales de moderación y ligeros descensos. Esto genera un entorno de oportunidad, tanto para hipotecados como para futuros compradores.

¿Qué significa para los que ya tienen una hipoteca?

Si tienes una hipoteca a tipo variable referenciada al Euribor, esta bajada puede traducirse en una reducción de tu cuota mensual en la próxima revisión. Por ejemplo, si el Euribor baja medio punto porcentual y tienes una hipoteca de 150.000 euros a 25 años, podrías ahorrar más de 400 euros al año.

Además, si tu hipoteca fue contratada en los últimos años, cuando los tipos eran más altos, podrías renegociar con tu banco para mejorar las condiciones, sobre todo si el diferencial que tienes contratado es bajo (por ejemplo, Euribor + 0,99% o menos).

Otro aspecto clave es la posibilidad de amortizar anticipadamente. Si tienes ahorros disponibles, amortizar parte del capital con el Euribor a la baja puede ser una estrategia eficaz para reducir intereses futuros. Consulta siempre si tu entidad cobra comisiones por amortización anticipada y evalúa si te compensa.

¿Y si estoy pensando en comprar una vivienda?

Para quienes están valorando entrar al mercado inmobiliario, una bajada del Euribor puede hacer más atractiva la hipoteca variable frente a la fija, que durante el último año había sido la opción más popular por la estabilidad de sus cuotas.

Con un Euribor en descenso, las cuotas de una hipoteca variable podrían empezar más bajas que las de una fija, lo que supone un ahorro inicial interesante. No obstante, conviene recordar que se trata de un índice volátil, y que una hipoteca a 25 o 30 años atraviesa múltiples ciclos económicos. Por ello, es fundamental valorar tu tolerancia al riesgo y tu capacidad de absorber posibles subidas futuras.

Una alternativa intermedia que está ganando terreno es la hipoteca mixta, que combina un tipo fijo los primeros años (normalmente entre 5 y 10) y después pasa a variable. Este producto puede ofrecer cierta tranquilidad inicial y la oportunidad de beneficiarte de la bajada del Euribor en el futuro.

Otras formas de aprovechar la bajada del Euribor

Además de su impacto directo sobre las hipotecas, un Euribor más bajo suele traducirse en un abaratamiento del crédito en general. Esto incluye préstamos personales, líneas de crédito para autónomos y empresas, o incluso financiación para estudios. Si estás pensando en endeudarte, este puede ser un buen momento para buscar condiciones competitivas.

Por otra parte, si tienes inversiones en productos de renta fija o depósitos, debes tener en cuenta que la rentabilidad podría verse reducida con un entorno de tipos bajos. Esto no significa necesariamente malas noticias, pero sí una oportunidad para revisar tu estrategia de ahorro e inversión.

Conclusión: una ventana de oportunidad

La bajada del Euribor no es una garantía de que se mantendrá en descenso indefinidamente, pero sí ofrece una ventana de oportunidad que los consumidores pueden aprovechar. Ya sea revisando tu hipoteca actual, renegociando condiciones, valorando nuevas opciones de financiación o ajustando tu estrategia de inversión, el momento actual requiere información y proactividad.

Como siempre, antes de tomar decisiones financieras importantes, es recomendable comparar ofertas, leer bien la letra pequeña y, si es necesario, consultar con un asesor financiero.

Artículos relacionados:

Volver a Portal Euribor