EURIBOR 123

Tipo de interés oficial para hipotecas y préstamos


Consulta el valor oficial del Euribor actual Fecha actual:

¿Qué es el euribor a 12 meses?

El euribor a 12 meses es uno de los indicadores económicos más importantes en Europa, especialmente para millones de personas que tienen una hipoteca a tipo variable. Su evolución afecta directamente al importe que se paga en las cuotas mensuales de estos préstamos. Pero ¿qué es exactamente el euríbor a 12 meses? ¿En qué se diferencia del euríbor a 6 o 3 meses? ¿Quién lo calcula y cuándo se publica?

A continuación, te explicamos todo de forma clara y sencilla.

¿Qué es el euribor?

El término euribor significa "Euro Interbank Offered Rate", o en español, Tipo Europeo de Oferta Interbancaria. Es el tipo de interés medio al que se prestan dinero entre sí los principales bancos europeos. Es decir, representa cuánto cuesta el dinero en el mercado interbancario a corto plazo.

El euríbor sirve como referencia clave para préstamos y productos financieros, especialmente para las hipotecas a tipo variable, ya que muchas entidades utilizan este índice para actualizar los intereses que paga el cliente.

¿Qué significa "a 12 meses"?

El euríbor tiene varias versiones, en función del plazo del préstamo interbancario. Así, existen euríbores a:

Cuando hablamos de euríbor a 12 meses, nos referimos al tipo de interés aplicado a los préstamos entre bancos con un plazo de 12 meses. En otras palabras, es el interés que un banco cobra a otro por prestarle dinero durante un año.

Este plazo no indica con qué frecuencia se revisa una hipoteca, sino que es el valor del interés aplicado a préstamos interbancarios con esa duración. Sin embargo, muchas hipotecas están referenciadas al euríbor a 12 meses y se revisan anualmente.

Diferencias con el euribor a 6 y 3 meses

La principal diferencia entre los distintos tipos de euribor es el plazo del préstamo entre los bancos. Cada versión tiene un valor diferente, porque cuanto más largo es el plazo, mayor suele ser el tipo de interés, ya que se incrementa el riesgo asociado al préstamo.

Tipo de euríbor Uso habitual
Euríbor 3 meses Más común en productos financieros corporativos
Euríbor 6 meses Referencia en algunos países europeos para hipotecas
Euríbor 12 meses Muy utilizado en hipotecas a tipo variable en España

En general, el euríbor a 12 meses suele ser más alto que el de 6 o 3 meses, porque implica un compromiso más largo para el banco prestamista. Sin embargo, esto no significa necesariamente que sea más caro para el consumidor: dependerá de la evolución del mercado y del momento en que se haga la revisión de la hipoteca.

¿Quién calcula y publica el euríbor?

El euríbor es calculado y publicado oficialmente por la entidad llamada EMMI (European Money Markets Institute), una organización con sede en Bruselas que se encarga de gestionar los índices de referencia del mercado monetario europeo.

Desde 2019, y para garantizar mayor transparencia y fiabilidad, el euríbor se calcula mediante un método híbrido. Este sistema combina:

Este sistema garantiza que el euríbor refleje de forma precisa las condiciones reales del mercado, incluso en momentos de baja actividad.

¿Cuándo se publica el euribor?

El euríbor se calcula y publica todos los días laborables (de lunes a viernes, excepto festivos bancarios en Europa). La publicación sigue un horario regular:

Es importante destacar que el valor que se suele utilizar como referencia para hipotecas no es el valor diario, sino el promedio mensual del euríbor a 12 meses publicado durante ese mes. Este valor es el que utilizan los bancos para actualizar los intereses en las revisiones de hipotecas.

¿Por qué es tan importante el euribor a 12 meses?

El euribor a 12 meses tiene un impacto directo en las hipotecas a tipo variable, que son muy comunes en países como España. Cada vez que se revisa el tipo de interés de la hipoteca (normalmente cada 12 meses), se utiliza el valor medio del euríbor del mes anterior como base para calcular el nuevo interés que se aplicará al préstamo.

Si el euribor sube, las cuotas de la hipoteca aumentan. Si baja, las cuotas disminuyen. Por eso, el euríbor a 12 meses es uno de los índices más seguidos por familias, analistas financieros y medios de comunicación.

En resumen

Volver a Portal Euribor